El desempleo baja en Lanzarote en 269 personas en octubre, un 2,8%
FUENTE e IMAGEN: diariodelanzarote.com
Lanzarote ha registrado un total de 9.338 personas desempleadas a finales del mes de octubre de 2022, frente a las 11.977 inscritos en la oficina de empleo del mismo mes del año pasado, lo que representa un descenso interanual del 22 por ciento, un total de 2.639 personas en los últimos doce meses.
En cuanto al descenso del desempleo mensual, los datos aportados por el Ministerio de Trabajo y destacados en el informe del Centro de Datos extraído del Observatorio de Empleo de Canarias señalan que el descenso es del 2,8 por ciento, dado que en septiembre de este año las personas desempleadas fueron 9.607, lo que significa 269 parados menos en el último mes.
Archipiélago
Los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Trabajo cifran en 187.904 las personas desempleadas en el Archipiélago, un colectivo que se distribuye por provincias en 97.406 personas en la de Las Palmas y en 90.498 en el caso de Santa Cruz de Tenerife.
El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Canarias bajó en 757 personas en octubre, un descenso mensual del 0,40 por ciento que, en términos interanuales, fue de 20.412 personas, esto es, del 9,80 por ciento.
Por provincias, el paro registrado bajó en Las Palmas en 868 personas en octubre, un -0,88 por ciento, y en 9.965 personas en tasa anual, un -9,28 por ciento, mientras que en Santa Cruz de Tenerife, este indicador ha crecido en 111 personas en el último mes, un 0,12 por ciento, si bien ha mermado en 10.447 personas, un -10,35 por ciento, en los últimos doce meses.
De los 187.904 parados registrados en las Islas en el décimo mes de este año, 3.673 se han contabilizado en el sector agrícola, 7.276 en el industrial, 17.317 en la construcción, 143.651 en los servicios y 15.987 pertenecen al colectivo sin empleo anterior.
El desempleo ha disminuido en el último mes en la agricultura en 152 personas, en la industria ha crecido en una persona, en la construcción ha bajado en 308 y en los servicios ha descendido en 1.122, mientras que ha aumentado en 824 en el colectivo sin empleo anterior, conformado por 15.987 personas, de las que 6.174 tienen 44 o más años.
En octubre se firmaron en Canarias 67.090 contratos, 2.841 más que en septiembre, un 4,42 por ciento más, y 483 menos que en el mismo mes de 2022, lo que supone un descenso interanual del 0,71 por ciento.
De todos ellos, 31.155 fueron indefinidos (que bajan un 5,28 por ciento en tasa mensual y crecen un 358,84 por ciento en tasa anual) y 35.935 temporales (que crecen un 14,59 por ciento en tasa mensual y bajan un 40,88 en tasa anual).
El Ministerio de Trabajo también informa este jueves de que al cierre del pasado mes de septiembre en Canarias se contabilizaban 93.944 beneficiarios de un subsidio por desempleo, de los que 35.311 percibían una prestación contributiva, 49.807 un subsidio y 8.826 una Renta Activa de Inserción, lo que representaba un gasto global de 83,5 millones de euros, siendo de 849,5 euros la cuantía media de la prestación contributiva percibida al mes por beneficiario.