El metro cuadrado de vivienda nueva ya cuesta más de 4.000 euros en Tías

El metro cuadrado de vivienda nueva ya cuesta más de 4.000 euros en Tías

27-08-2025

FUENTE e IMAGEN: Canarias 7


Por primera vez en la historia hay que pagar en territorio lanzaroteño un precio medio de más de 4.000 euros para adquirir en propiedad un metro cuadrado de vivienda a estrenar. Se da en Tías, según se desprende del informe dada a conocer por el Centro de Datos del Cabildo, basado en informes del portal especializado Idealista.


En concreto, se desprende de estimaciones de finales de julio, en Tías el valor medio del metro cuadrado está en 4.044 euros, cantidad que supone incrementar en un porcentaje del 18,4% el precio medio de doce meses atrás. El aumento es del 100% si se compara con la situación que se observaba al empezar 2017, cuando en este ámbito sureño el metro cuadrado contaba con un precio medio de algo más de 2.000 euros, con fluctuaciones por entonces de rango menor.


En Yaiza es probable que también se pueda superar la cota de los 4.000 euros por metros cuadrados en pocos meses, en caso de que se retome la tendencia de progresión de los precios del mercado inmobiliario que se vivió hasta mayo. En este territorio, para el potencial comprador queda el consuelo de ver cómo la situación se ha relajado en las últimas semanas, de modo que ahora está el metro cuadrado a una media de 3.781 euros, cuando fue común en primavera que estuviera a más de 3.900 euros.


En lo que respecta al tercero de los municipios turísticos, como es Teguise, cabe matizar que el mercado inmobiliario se está moviendo con precios medios de menor cuantía, si bien también en ritmo de escalada. Al cierre de julio la media del metro cuadrado ya andaba en 2.956 euros, en registro más elevado de siempre; suponiendo un repunte porcentual del 23,5%, nada menos, en relación a la situación que se registraba en el verano de 2024.


Resto de territorios

Igualmente se da la circunstancia en Arrecife de constar el precio medio del metro cuadrado del inmueble a estrenar con el valor más alto de la historia de Lanzarote. En la capital, visto el informe al cierre de julio, la media está concretada ya en 1.978 euros.


En similar situación anda San Bartolomé, con el metro cuadrado a una media de 2.363 euros, estimación nunca antes alcanzada, si bien con la advertencia de que el registro data de junio, mientras que no hay referencia concreta tras finalizar julio.


En Haria se pide en la actualidad un valor medio de 2.445 euros por metro cuadrado, por debajo de la cota de 2.597 euros que se dio a la conclusión de junio.


Y en lo que respecta a Tinajo, la última valoración, de diciembre, fija un desembolso medio de 1.700 euros por metro cuadrado.


En el particular de Arrecife, el metro cuadrado del inmueble a estrenar está a un precio medio en esta fechas avanzadas del verano de 2.253 euros, en el caso del centro de la ciudad. La media se abarata en Valterra, Las Salinas y La Vega, quedando en 1.881 euros el metro cuadrado. Y en lo que afecta a Maneje y Argana, la media queda establecida en un valor de justo 1.895 euros cada metro cuadrado, aparece en el estudio hecho por Idealista.

© 2021 Cabildo de Lanzarote. v1.1.34