El paro bajó en abril en 48 casos por semana, para ponerse a nivel de 2007

El paro bajó en abril en 48 casos por semana, para ponerse a nivel de 2007

08-05-2025

FUENTE y FOTOGRAFÍA: Canarias7


Mayo se estrenó con 7.152 profesionales asentados en suelo lanzaroteño oficialmente en paro (3.063 hombres, 4.089 mujeres). O lo que es lo mismo, 206 menos que al cierre del primer trimestre del año, a ritmo de 48 casos menos por semana; según registros de rango estatal.


Hay que remontarse a mediados de 2007 para encontrar un registro similar, por lo bajo; si bien con la particularidad de que la población laboral en activo actual cuenta con casi 69.700 integrantes, como CANARIAS7 dio a conocer en fechas recientes; frente a algo menos de 55.200 componentes en el estreno del otoño de hace dieciocho años atrás.


En la actualidad, como ya acontecía en la primera década del milenio, es en Arrecife donde hay mayor suma de profesionales en busca de ocupación laboral reconocida en Lanzarote. Se suman 3.631 en la capital (74 menos que al acabar marzo). Y es en Haría donde el desempleo cuenta con menor presencia, con 279 demandantes de ocupación laboral (17 casos menos que en marzo).


Analizando de más a menos, tras Arrecife figura en la estadística oficial primeramente el municipio de San Bartolomé, con 851 profesionales en paro (46 casos menos que en marzo); con Teguise y Tías a continuación, en este orden, con 788 y 761 personas afectadas (43 y 20 casos menos que en marzo, respectivamente); según las estadísticas difundidas al empezar la semana.


Yaiza suma 550 demandantes, con la particularidad de que este ámbito rompe con la tónica general de rebaja del desempleo (hay 7 casos más que en marzo); mientras que Tinajo aporta 291 apuntes a la estadística del paro (13 casos menos que al concluir el primer trimestre del año).


Menos contratos este año


Se da la paradoja de que este año es menos necesaria la firma de nuevos acuerdos de trabajo, al estabilizarse el empleo ya creado. En abril en particular se rubricaron 4.148 acuerdos, con recorte del 11% en relación al mismo de 2024. Y constan 18.095 firmas en el primer cuatrimestre, con reducción del 4,2% en comparación con un año antes, según los apuntes cuantificados por el Centro de Datos del Cabildo.


El empleo estable y la rebaja del paro explican que se haya alcanzado un nuevo récord de inscripciones en la Seguridad Social entre los siete municipios. Por primera vez, a nivel insular, se cuenta con más de 77.000 afiliaciones. En concreto, son 77.010.


Lidera Arrecife a nivel numérico, con 32.435 afiliaciones. Luego figuran Tías, con 11.050; San Bartolomé, con 9.485; Teguise, con 9.365; Yaiza con 8.930; Tinajo, con 3.335; y Haría, con 2.410.

© 2021 Cabildo de Lanzarote. v1.1.34