Lanzarote lidera las mejores cifras de empleo de Canarias

Lanzarote lidera las mejores cifras de empleo de Canarias

14-08-2025

FUENTE y FOTOGRAFÍA: IsladeLanzarote.com


Respecto a las contrataciones, durante el mes anterior se firmaron 5.874 nuevos contratos a personas menores de 25 años, lo que supone un incremento del 39%


Lanzarote registró en el mes de julio un descenso de 7.189 personas en situación de desempleo con respecto al año anterior, lo que supone una disminución del 6,9%, según el informe mensual del Observatorio Canario de Empleo (Obecan) y del Centro de Datos de la Corporación insular.


El municipio de Yaiza presenta la tasa de paro más baja en el segundo trimestre de 2025, con un 6,3%, seguido de Teguise, con un 7,2%; Tías, con un 7,7%, y San Bartolomé, con un 8,1%. Este dato implica que Lanzarote y Fuerteventura sean las islas con mejor impacto en el desempleo de Canarias.


El presidente del Cabildo Oswaldo Betancort, confirma que Lanzarote se mantiene entre las islas con menor tasa de desempleo, “situándonos por debajo del 10%, algo que refleja la solidez de nuestro tejido económico”. “Sin embargo, nuestro reto sigue siendo garantizar que esta reducción se traduzca en empleo estable y de calidad, y que llegue a todos los sectores y edades. El incremento en las contrataciones, especialmente entre los menores de 25 años, nos anima a seguir impulsando políticas activas que faciliten la inserción laboral y apoyen a las empresas para que apuesten por el talento local”, apunta.


Por su parte, la consejera de Formación y Empleo Inclusivo, Ascensión Toledo, subraya que los avances en empleo que estamos viendo son fruto de un trabajo constante y de unas políticas activas bien dirigidas. “Hemos logrado generar nuevas oportunidades y reforzar las existentes, proporcionando mayor seguridad a quienes ya trabajan, especialmente relevante es el impulso a la contratación juvenil, con un aumento del 39% en un solo mes, lo que demuestra que nuestras medidas están llegando a donde más se necesitan que son los jóvenes que buscan su primer empleo o quieren afianzar su carrera profesional”, señala.


Empleo por franjas de edad y nivel educativo


En cuanto a la evolución del desempleo por grupos de edad, los datos revelan una mejora generalizada. En el último año, el paro entre los menores de 25 años ha descendido hasta los 376 desempleados, mientras que entre los 25 y 44 años se ha reducido en 2.516 personas y entre los mayores de 45 años, en 4.297.


Por nivel educativo, el descenso también es significativo. Las personas con educación primaria han registrado una bajada del 9,1%, mientras que el desempleo entre quienes tienen educación secundaria se ha reducido un 3,7%. En cuanto a quienes poseen estudios universitarios, la caída es del 5,7%, y entre quienes han cursado formación profesional, del 0,6%.


Nuevas contrataciones


Uno de los datos más destacados del informe de julio es el aumento en un 39% en los contratos a menores de 25 años respecto al mes anterior, con 5.874 nuevos contratos firmados, tanto indefinidos como temporales.


Oswaldo Betancort señala que, desde el Cabildo, “se seguirán promoviendo políticas que impulsen el empleo juvenil y faciliten a las empresas el acceso a perfiles cualificados, al tiempo que ofrecemos a las personas demandantes oportunidades que se ajusten a sus capacidades y contribuyan a un desarrollo laboral sostenible”.


En este sentido, por género, también se experimenta un incremento en la contratación, en comparación con junio, 3.153 hombres y 2.721 mujeres accedieron a un nuevo contrato en la isla. “Lanzarote es una isla comprometida con la inclusión laboral y, desde la corporación, estamos comprometidos con el crecimiento de la emancipación juvenil y con garantizar las mismas oportunidades a los lanzaroteños y lanzaroteñas”, asegura la responsable del Área, Ascensión Toledo.

© 2021 Cabildo de Lanzarote. v1.1.34