Las llamadas de víctimas de violencia de género se dispararon en Lanzarote el mes pasado
FUENTE y FOTOGRAFÍA: Diario de Lanzarote
El servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género atendió 163 llamadas procedentes de Lanzarote durante agosto, según difunde el Centro de Datos de Lanzarote con cifras del Instituto Canario de Igualdad. Se trata, además, del mes con más llamadas en lo que va de un año que alcanza ya las 1.001 llamadas.
Del total de llamadas de agosto, ocho se encontraban relacionadas con violencia física con agresión sexual, 69 sobre violencia física sin agresión sexual y 66 llamadas de violencia no física.
Además, dos llamadas están catalogadas como “no definidas”, mientras que 13 fueron consultas y cinco de coordinación.
Las estadísticas reflejan que, del total de llamadas al citado servicio, unas 106 recibieron la categoría de emergencias. Es decir, situaciones de peligro inminente para la vida, bienes o derechos de las personas.
Otras 17 llamadas fueron categorizadas como urgencias (situación subjetiva que precisa atención, pudiendo ser priorizable), y el resto, unas 40, se debieron a la solicitud de información.
Por municipios, la mayor parte de las alertas se localizaron en el municipio de Arrecife (74), seguido de Tías (27), Yaiza (19), Teguise (18), San Bartolomé (13), Haría (nueve) y Tinajo (tres).
Las cifras del Instituto Canario de Igualdad recogen que en Canarias se recibieron un total de 1.836 alertas, el mes con mayor cantidad de llamadas en lo que va de un año que alcanza ya las 12.168.
Además, cabe reseñar que Lanzarote es la tercera isla en cuanto a registro de este tipo de alertas por detrás de Tenerife (785) y Gran Canaria (665). Tras la Isla de los Volcanes (163) se encuentran Fuerteventura (131), La Palma (74), La Gomera (10) y El Hierro (ocho)