Los complejos turísticos sumaron más de 566 millones de euros hasta julio
FUENTE e IMAGEN: Canarias 7
Durante los siete primeros meses de 2025, los más de 190 complejos hoteleros y extrahoteleros han venidero operando con cierta regularidad en suelo lanzaroteño consiguieron ingresos directos por valor de casi 566,2 millones de euros, según informes hechos por el Centro de Datos del Cabildo, con estimaciones del Instituto Canario de Estadística (Istac). Nunca se había logrado un valor tan elevado al cierre de julio.
Hay una diferencia de más de 31 millones de euros en relación al pasado año, a pesar de que en 2025 constan menos pernoctaciones, 10,2 millones a 10,5 millones, a causa de que durante un largo tiempo se ha visto mermada la oferta, debido a los daños que la lluvia causó el 12 de abril en negocios de Costa Teguise. El recorte de la oferta se compensó con el aumento del precio medio de la cama de rango turístico.
La tarifa media diaria pasa en este año con creces de 120 euros, notablemente por encima de la que se daba en 2024. Y bastante más por arriba de los valores cotidianos vistos en 2023, 2022 y 2021.
Cabe precisar con respecto a las pernoctaciones estuvieron protagonizadas entre enero y julio por cerca de 1,69 millones de huéspedes, capaces de protagonizar estancias medias de más de una semana de duración.
Los buenos registros han permitido consolidar el empleo directo en los negocios alojativos que hay repartidos por los siete municipios, con más de 12.000 trabajadores presentes en los complejos. No se llega a 12.500 puestos, por los negocios que hubo que cerrar de manera forzosa, al inundarse y sufrir daños de una importante consideración.
Durante este verano, los más de 190 establecimientos capacitados para dar alojamiento turístico en suelo lanzaroteño cuentan con cerca de 62.000 plazas. Casi dos tercios de las mismas están asentadas en hoteles, hecho que explica que estos negocios sumen más ingresos que los apartamentos y similares. Se irá a más en septiembre, con una reapertura en Puerto del Carmen. Cuando se cuente, asimismo, con la oferta habitual de Costa Teguise, en conjunto habrá 65.000 camas turísticas, sin contar con la oferta de vivienda vacacional.
Julio, segundo mejor mes
En el balance hasta el cierre de julio sigue destacando marzo, con un registro de más de 91,4 millones de euros. En julio se quedó cerca, con un apunte de más de 90 millones de euros. Es de prever que al cierre de agosto se concretará la mejor marca de 2025.