
Los siete municipios alcanzan un valor catastral de 10.307 millones de euros
FUENTE y FOTOGRAFÍA: Canarias7
En el conjunto de Lanzarote se reconoce oficialmente la presencia de 114.753 bienes inmuebles, sumadas todas las consideraciones posibles, a nivel de catastro inmobiliario urbano ; según recuento dado a conocer por el Centro de Datos del Cabildo, con apuntes de la Dirección General del Catastro. Alcanzan un valor de más de 10.307,4 millones de euros; siendo este sumatorio el más elevado de la historia insular.
Año a año se ha venido incrementando el registro, en función de la demanda de inmuebles, que ha ido derivando en nuevas construcciones. Sirva comentar en este contexto que fue entre los años 2008 y 2009 cuando se rebasó la barrera de los 100.000 inmuebles de alta en Lanzarote.
La estimación dineraria se fundamenta principalmente en el alto peso que tiene el valor catastral del suelo, cifrado en más de 5.680 millones de millones de euros, con la particularidad de que este registro es ligeramente inferior al constatado en las valoraciones ceñidas al pasado año. Por poco se observa un incremento con respecto a los recuentos estimados en los primeros años de la década. Y se aleja bastante de estimaciones de hace un par de lustros o más; considerando que en 2013 se llegó a reflejar un apunte por valor de 7.760 millones de euros.
En lo que respecto al valor catastral de las construcciones, el recuento en conjunto establece la suma de algo menos de 4.627 millones de euros. Se da una leve subida en relación al año precedente; quedándose a cierta distancia de periodos de valoraciones oficiales más elevadas. En 2010 se llegó a la cota concreta de 5.567 millones de euros.
Arrecife es el ámbito que suma mayor cantidad de parcelas urbanas y bienes inmuebles dados de alta, si bien con una superficie media por debajo de la estimación común para el resto de los municipios. Tinajo es el contrapunto a la capital en los dos conceptos referidos. Y es en Teguise donde hay más abundancia de superficie urbana habilitada, con Yaiza y Tías, en este orden, a una cierta distancia.
El aumento a nivel de construcciones ha ido en consonancia con una mayor presencia de parcelas urbanas, que suman en 2025 el mayor recuento de la historia. Se reconoce la presencia de justo 43.708, en el contexto de que cada doce meses suelen ser alguna centena más que en el año precedente. En 2008 se tenía presente que eran justo 40.509.
Ocupan las parcelas urbanas reconocidas una superficie de algo más de 5.178 hectáreas, se refiere en los diversos cuadros estadísticos elaborados por el Centro de Datos del Cabildo