Los viñedos ya superan el 75% de toda la superficie cultivada en Lanzarote
FUENTE y FOTOGRAFÍA: La Voz de Lanzarote
En la actualidad hay un total de 3.872 hectáreas de Lanzarote dedicadas a cultivos agrícolas y un 75,6%, están dedicadas a la vid, casi 3.000 hectáreas, según datos facilitados por el Centro de Datos de Lanzarote con base en las cifras del Instituto Canario de Estadística.
Son casi 1.000 hectáreas más que hace diez años, cuando la superficie total cultivada en la isla era de 3.434 hectáreas de las que solo el 59% estaba cubierta de viñas.
Mientras aumentaba la superficie cultivada, sobre todo la dedicada al viñedo, también caía la producción total agrícola ha pasado de 29.000 toneladas hace diez años a menos de 13.000 en el último ejercicio.
En cambio, se ha producido un fuerte descenso en la tierra dedicada a los tubérculos y las hortalizas. Si en 2014 se dedicaban 212 hectáreas a tubérculos y 663 a hortalizas, en la actualidad son solo 56 para los primeros y 272 para las segundas.
También ha caído en un tercio la superficie dedicada a producir legumbres. Hoy son 44 hectáreas, mientras que hace diez años ascendían a 66.
Además se ha reducido el número de terrenos dedicados a cultivos industriales. Si hace diez años cubrían 164 hectáreas, ahora son 105.
Uno de los cultivos que más ha crecido en Lanzarote, después de la vid, es el de forrajes y pastos que ha pasado de ocupar 98 hectáreas hace diez años a 248 en la actualidad.
También la superficie dedicada al olivo ha aumentado con fuerza al pasar de tan solo 15 hectáreas a 44 en la actualidad.
La superficie dedicada a cereales aumentó ligeramente al pasar de 121 a 134 hectáreas en los últimos diez años.
Cerca de 40 hectáreas de la isla se dedican a los frutales, incluídos los cítricos, una cifra muy similar a una década atrás.