Tías y Arrecife alcanzan sus máximos en los precios de la vivienda en venta
FUENTE y FOTOGRAFÍA: canarias7.es
La vivienda en venta está en estos días en el precio más alto de siempre en los municipios de Tías y Arrecife, según informe del Centro de Datos del Cabildo basado en estudios del portal de Idealista. En los cinco territorios restantes se observa un ligero proceso de estancamiento de los valores medios, tras haberse disparado meses antes. En general, el metro cuadrado a nivel insular ya está en 2.403 euros.
En el caso concreto de Tías, cada metro cuadrado de un inmueble en venta, en base al informe cerrado en abril, se encuentra en un valor de 3.221 euros. Supone un incremento del 14,8% con respecto a la estimación de doce meses atrás. Solamente en Yaiza es más cara la vivienda de estreno, con menor diferencia en la actualidad que en los primeros meses del año.
En el municipio lanzaroteño más meridional, el precio medio del metro cuadrado aparece en la actualidad en 3.414 euros, con cierto margen de rebaja ya avanzada la primavera con respecto al registro que se daba en febrero, el más alto de siempre en Yaiza, con una estimación media en el segundo mes del año establecida en la cota de 3.479 euros.
En el particular de Arrecife, la capital tiene la virtud de ser el territorio que conserva el metro cuadrado al registro más económico de Lanzarote, si bien con la curiosidad ya descrita de que tiene en estos días la consideración elevada de siempre. El metro cuadrado ya figura a 1.736 euros, si bien en el centro y en los barrios de San Francisco Javier y La Vega, entre otros, la media está por encima.
Teguise, al afectar en buena medida su condición turística, como pasa con Yaiza y Tías, es el tercer municipio con la vivienda más cara. En el último informe está el metro cuadrado a una media de 2.252 euros. Queda el consuelo de que está por debajo del tope de enero visto en 2.320 euros.
Haría ofrece en estos días un valor medio del metro cuadrado en venta de 2.021 euros, con tendencia a la reducción en las últimas semanas. El máximo en el territorio norteño quedó marcado en noviembre del pasado año, con una media de 2.146 euros.
En San Bartolomé igualmente se observa una situación de apaciguamiento en la espiral de subida de precios en fechas recientes. El máximo se dio en diciembre de 2022, con un valor del metro cuadrado cifrado en 2.159 euros. Ahora está en 2.003 euros